Categories
COVID-19 Resources

COVID-19 Resources: Planning Safer Holiday Gatherings

Español: Recursos de COVID-19: Planificación de reuniones más seguras

Make your plans this week for safer holiday gatherings! Pediatric hospitalizations are reaching a record high in Travis County, but we have many tools as a community for protecting children and high-risk people from severe illness.

Read on for the latest information and resources for safer gatherings:

COVID-19 and flu shots

Masking

Improving ventilation

Testing

Get vaccinated against COVID-19 and the flu!

It is never too late to get your first doses of the COVID-19 vaccines! In August 2022, unvaccinated people aged 6 months and up had 6x the risk of dying from COVID-19, compared to people with at least a primary series.

You should also get your updated booster once you are eligible, 2 months after completing your primary series or after your most recent booster. The original booster’s protection against hospitalization from current COVID-19 variants drops to 29% after 4 months. The updated booster provides better protection against the current variants. The ideal time to get boosted is at least 1-2 weeks before a gathering, so your immune response has time to reach full strength.

In addition to getting vaccinated against COVID-19, everyone aged 6 months and up should get their flu shot. Flu activity is extremely high and pediatric emergency departments are struggling with capacity, locally and nationwide. Flu shots can reduce severe, life-threatening flu in children by 75%. They can also reduce flu-related hospitalizations among pregnant people by 40% and help protect babies after birth, when they are too young to be vaccinated.

Flu shots are available in limited quantities at our clinics. For appointments, visit VaxTogetherAustin.org.

While vaccines for RSV, another respiratory illness contributing to a surge in pediatric hospitalizations, are still in development, there are other ways to plan safer gatherings with children and high-risk people.

Mask up!

Wearing a mask, especially a high-filtration respirator like a KN95 or N95, helps protect yourself and people around you. The CDC found that people who reported always wearing an N95 in public indoor settings were 83% less likely to test positive for COVID-19.

Consider masking in all public indoor settings, like grocery stores, schools, and your workplace, for at least two weeks before gathering. At gatherings, consider masking in common spaces when you can, especially if there will be people at higher risk of severe illness from COVID-19 or the flu.

Free KN95s and N95s are available through VaxTogetherAustin, thanks to generous donations from Bona Fide Masks and the Travis County Medical Society! To request masks for yourself or for communities that you serve, please send a DM or an email to support@togetheraustin.org.

Improve ventilation

COVID-19 spreads easily indoors, through small particles called aerosols. Aerosols are released when people breathe, talk, cough, and sneeze. These aerosols disperse faster outside, resulting in less risk of infection.

When planning your gathering, consider making outside spaces available for dining and socializing, especially if there will be people at higher risk of severe illness.

If hosting an indoor gathering, consider opening windows to improve ventilation. Portable air cleaners can also improve ventilation. For more information on air cleaners, including important safety tips, visit: https://www.epa.gov/coronavirus/air-cleaners-hvac-filters-and-coronavirus-covid-19

Use rapid and/or PCR tests

Consider taking rapid and/or PCR COVID-19 tests in the days leading up to a gathering, including immediately before gathering.

PCR tests are very sensitive, so they can sometimes detect a COVID-19 infection before a rapid antigen test. However, PCR tests should not be used if you have had a recent COVID-19 infection, as they can remain positive for up to 90 days. PCR tests can also be more difficult to access and take longer to get results.

Rapid antigen tests are also good at detecting active COVID-19 infections. False negatives are much more common than false positives. Serial testing, or testing repeatedly, can improve confidence that you do not have COVID-19. Rapid tests are available for free with insurance at local pharmacies. Free tests are available without insurance through Austin Public Health at the following locations: https://www.austintexas.gov/department/neighborhood-centers.

If you test positive, you should isolate for at least 5 days. You may still be contagious after 5 days. A CDC study found that among people who tested positive for COVID-19, 54% continued testing positive for 5-9 days. Wear a high-filtration mask when around others until you test negative or 10 days have passed. Contact a healthcare provider or pharmacy to discuss treatment options, including Paxlovid.

Recursos de COVID-19: Planificación de reuniones más seguras

¡Haga sus planes esta semana para reuniones festivas más seguras! Las hospitalizaciones pediátricas están alcanzando un récord en el condado de Travis, pero tenemos muchas herramientas como comunidad para proteger a los niños y las personas de alto riesgo de enfermedades graves.

Siga leyendo para obtener la información y los recursos más recientes para reuniones más seguras:

Vacunas contra el COVID-19 y la gripe

Mascarillas

Mejorar la ventilación

Pruebas

¡Vacúnate contra el COVID-19 y la gripe!

¡Nunca es demasiado tarde para recibir sus primeras dosis de las vacunas contra el COVID-19! En agosto de 2022, las personas no vacunadas de 6 meses en adelante tenían 6 veces más riesgo de morir por COVID-19, en comparación con las personas con al menos una serie primaria.

También debe obtener su refuerzo actualizado una vez que sea elegible, 2 meses después de completar su serie principal o después de su refuerzo más reciente. La protección del refuerzo original contra la hospitalización por las variantes actuales de COVID-19 disminuida al 29 % después de 4 meses. El refuerzo actualizado brinda una mejor protección contra las variantes actuales. El momento ideal para reforzarse es al menos 1 o 2 semanas antes de una reunión, para que su respuesta inmunitaria tenga tiempo de alcanzar su máxima potencia.

Además de vacunarse contra el COVID-19, todas las personas de 6 meses en adelante deben vacunarse contra la gripe. La actividad de la gripe es extremadamente alta y los departamentos de emergencias pediátricas están luchando con la capacidad, a nivel local y nacional. Las vacunas contra la gripe pueden reducir la gripe grave y potencialmente mortal en los niños en un 75 %. También pueden reducir en un 40 % las hospitalizaciones relacionadas con la gripe entre las embarazadas y ayudar a proteger a los bebés después del nacimiento, cuando son demasiado pequeños para ser vacunados.

Las vacunas contra la gripe están disponibles en cantidades limitadas en nuestras clínicas. Para citas, visite VaxTogetherAustin.org.

Si bien las vacunas para el RSV, otra enfermedad respiratoria que contribuye a un aumento en las hospitalizaciones pediátricas, aún están en desarrollo, existen otras formas de planificar reuniones más seguras con niños y personas de alto riesgo.

¡Ponte máscara!

Usar una máscara, especialmente un respirador de alta filtración como KN95 o N95, ayuda a protegerse a sí mismo y a las personas que lo rodean. Los CDC descubrieron que las personas que informaron que siempre usaban un N95 en lugares públicos cerrados tenían un 83 % menos de probabilidades de dar positivo por COVID-19.

Considere usar cubrebocas en todos los entornos públicos interiores, como supermercados, escuelas y su lugar de trabajo, durante al menos dos semanas antes de reunirse. En las reuniones, considere usar cubrebocas en los espacios comunes cuando pueda, especialmente si habrá personas con mayor riesgo de enfermarse gravemente por el COVID-19 o la gripe.

¡Los KN95 y N95 gratuitos están disponibles a través de VaxTogetherAustin, gracias a las generosas donaciones de Bona Fide Masks y la Sociedad Médica del Condado de Travis! Para solicitar máscaras para usted o para las comunidades a las que sirve, envíe un mensaje directo o un correo electrónico a support@togetheraustin.org.

Mejorar la ventilación

COVID-19 se propaga fácilmente en interiores, a través de pequeñas partículas llamadas aerosoles. Los aerosoles se liberan cuando las personas respiran, hablan, tosen y estornudan. Estos aerosoles se dispersan más rápido en el exterior, lo que reduce el riesgo de infección.

Cuando planifique su reunión, considere habilitar espacios al aire libre para cenar y socializar, especialmente si habrá personas con mayor riesgo de enfermedades graves.

Si organiza una reunión en el interior, considere abrir las ventanas para mejorar la ventilación. Los purificadores de aire portátiles también pueden mejorar la ventilación. Para obtener más información sobre filtros de aire, incluidos importantes consejos de seguridad, visite: https://www.epa.gov/coronavirus/air-cleaners-hvac-filters-and-coronavirus-covid-19.

Utilizar pruebas rápidas y/o PCR

Considere realizar pruebas rápidas y/o PCR COVID-19 en los días previos a una reunión, incluso inmediatamente antes de la reunión.

Las pruebas de PCR son muy sensibles, por lo que a veces pueden detectar una infección por COVID-19 antes de una prueba rápida de antígenos. Sin embargo, las pruebas de PCR no deben usarse si ha tenido una infección reciente por COVID-19, ya que pueden permanecer positivas hasta por 90 días. Las pruebas de PCR también pueden ser más difíciles de acceder y tomar más tiempo para obtener resultados.

Las pruebas rápidas de antígeno también son buenas para detectar infecciones activas de COVID-19. Los falsos negativos son mucho más comunes que los falsos positivos. Las pruebas en serie, o las pruebas repetidas, pueden mejorar la confianza de que no tiene COVID-19. Las pruebas rápidas están disponibles de forma gratuita con seguro en las farmacias locales. Las pruebas gratuitas están disponibles sin seguro a través de Austin Public Health en los siguientes lugares: https://www.austintexas.gov/department/neighborhood-centers.

Si da positivo, debe aislarse durante al menos 5 días. Es posible que aún sea contagioso después de 5 días. Un estudio de los CDC encontró que entre las personas que dieron positivo por COVID-19, el 54 % continuó dando positivo durante 5 a 9 días. Use una máscara de alta filtración cuando esté cerca de otras personas hasta que dé negativo o hayan pasado 10 días. Habla con un proveedor de atención médica o una farmacia para analizar las opciones de tratamiento, incluido Paxlovid.

Categories
COVID-19 Resources

COVID-19 Resources: Rapid Antigen Tests

Español: Recursos de COVID-19: Pruebas rápidas de antígeno

Many people are familiar with and have taken COVID-19 rapid antigen tests. However, it can be difficult to keep track of recommendations about when to test and what to do next! Below, find information about how to use rapid antigen tests and where to find them for free.

What to Know About Rapid Antigen Tests

Rapid antigen tests detect the presence of viral antigens. Viral antigens are structures on the surface of viruses that can trigger an immune response. Their presence, when detected by tests, indicate an a current COVID-19 infection.

Compared to PCR tests, which are often administered in a lab setting and can take less an hour to more than a day to receive results, rapid antigen tests have some advantages. Rapid antigen tests can be purchased in stores and self-administered at home. Results are ready in 15-30 minutes and are easy to interpret.

However, rapid antigen tests are often less sensitive than PCR tests, especially if someone does not have symptoms or in the early phase of infection. Serial testing, or repeating tests, can increase reliability.

To report positive test results to Austin Public Health, visit: https://austinpublichealth.formstack.com/forms/self_report_at_home_covid_test_results .

When Should I Consider Using a Rapid Test?

  • If you have any symptoms of COVID-19, such as a fever, chills, sore throat, and/or cough, you should test immediately.
  • If you do not have symptoms, but have recently been exposed, begin testing at least 5 days after your last contact with someone who has COVID-19. Testing sooner than that could result in false negatives.
  • It can be helpful to test before attending social gatherings and events, especially if you will be in contact with people at high risk for severe illness from COVID-19.

Does a Negative Test Rule Out a COVID-19 Infection?

No. People can spread COVID-19 before developing symptoms or testing positive. In the early phase of infection, even if you do have symptoms, the viral load, or amount of virus, may not be detectable yet by a rapid antigen test. False negatives are more common than false positives. Serial testing, or testing multiple times, 24-48 hours apart, can increase the likelihood that you are not infected.

What Should I Do If My Test is Positive?

The CDC recommends isolating for a minimum of 5 days. After 5 days, you may leave isolation, if your symptoms have resolved. For the next 5 days, you should continue to prevent spreading COVID by wearing a high-quality mask, like an N95, around others.

The CDC shortened the isolation guidelines from 10 days to 5 days, in part to account for constraints that limit people’s ability to isolate for a full 10 days or until they test negative on a rapid antigen test. You may still be capable of spreading COVID to others after 5 days. According to a CDC study, 54% of people with COVID-19 tested positive for 5-9 days after diagnosis or onset of symptoms.

Consider serial testing throughout the course of infection. Rapid antigen tests are generally less likely to show positive results from inactive virus after an infection than PCR tests, which can remain positive for up to 90 days later.

You may also want to contact a healthcare provider about treatment options, especially if you are at high risk for severe illness.

Where Can I Find Free Tests?

People with health insurance can receive up to 8 tests per person, per month, free at the point of sale or via reimbursement by insurance. For example, a household of 4 people with health insurance could receive up to 32 tests per month. At your local pharmacy, visit the pharmacy counter to ask which brands are covered or reimbursable by your health plan.

People can also request a limited amount of tests for their household at Austin Public Health’s testing site at Metz Elementary School, 84 Robert T Martinez Jr. Street. They are open Tuesday through Saturday, 11 AM – 7PM.

Rapid antigen tests are offered as available at VaxTogetherAustin clinics. To find or request a clinic near you, visit: vaxtogetheraustin.org.

For more information, visit: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/symptoms-testing/testing.html

Recursos de COVID-19: Pruebas rápidas de antígeno

Muchas personas están familiarizadas con las pruebas rápidas de antígenos de COVID-19 y se las han realizado. Sin embargo, puede ser difícil hacer un seguimiento de las recomendaciones sobre cuándo realizar la prueba y qué hacer a continuación. A continuación, encuentre información sobre cómo usar las pruebas rápidas de antígenos y dónde encontrarlas de forma gratuita.

Lo que debe saber sobre las pruebas rápidas de antígenos

Las pruebas rápidas de antígeno detectan la presencia de antígenos virales. Los antígenos virales son estructuras en la superficie de los virus que pueden desencadenar una respuesta inmune. Su presencia, cuando se detecta mediante pruebas, indica una infección actual por COVID-19.

En comparación con las pruebas de PCR, que a menudo se administran en un entorno de laboratorio y pueden tardar entre menos de una hora y más de un día en recibir resultados, las pruebas rápidas de antígenos tienen algunas ventajas. Las pruebas rápidas de antígeno se pueden comprar en tiendas y autoadministrarse en casa. Los resultados están listos en 15-30 minutos y son fáciles de interpretar.

Sin embargo, las pruebas rápidas de antígeno suelen ser menos sensibles que las pruebas de PCR, especialmente si alguien no tiene síntomas o se encuentra en la fase inicial de la infección. Las pruebas en serie, o las pruebas repetidas, pueden aumentar la confiabilidad.

Para informar resultados positivos de la prueba a Salud Pública de Austin, visite: https://austinpublichealth.formstack.com/forms/self_report_at_home_covid_test_results.

¿Cuándo debo considerar usar una prueba rápida?

  • Si tiene algún síntoma de COVID-19, como fiebre, escalofríos, dolor de garganta y/o tos, debe hacerse la prueba de inmediato.
  • Si no tiene síntomas, pero ha estado expuesto recientemente, comience la prueba al menos 5 días después de su último contacto con alguien que tiene COVID-19. Hacer la prueba antes de eso podría dar como resultado falsos negativos.
  • Puede ser útil hacerse la prueba antes de asistir a reuniones y eventos sociales, especialmente si estará en contacto con personas con alto riesgo de enfermarse gravemente por el COVID-19.

¿Una prueba negativa descarta una infección por COVID-19?

No. Las personas pueden propagar el COVID-19 antes de desarrollar síntomas o dar positivo. En la fase temprana de la infección, incluso si tiene síntomas, es posible que la carga viral o la cantidad de virus aún no se detecten mediante una prueba rápida de antígenos. Los falsos negativos son más comunes que los falsos positivos. Las pruebas en serie, o las pruebas varias veces, con 24 a 48 horas de diferencia, pueden aumentar la probabilidad de que no esté infectado.

¿Qué debo hacer si mi prueba es positiva?

Los CDC recomiendan aislar durante un mínimo de 5 días. Después de 5 días, puede salir del aislamiento, si sus síntomas se han resuelto. Durante los próximos 5 días, debe continuar evitando la propagación de la COVID usando una máscara de alta calidad, como una N95, con otras personas.

Los CDC acortaron las pautas de aislamiento de 10 días a 5 días, en parte para tener en cuenta las restricciones que limitan la capacidad de las personas para aislarse durante 10 días completos o hasta que den negativo en una prueba rápida de antígeno. Es posible que aún pueda transmitir COVID a otros después de 5 días. Según un estudio de los CDC, el 54 % de las personas con COVID-19 dieron positivo durante 5 a 9 días después del diagnóstico o la aparición de los síntomas.

Considere la posibilidad de realizar pruebas en serie a lo largo del curso de la infección. Las pruebas rápidas de antígeno generalmente tienen menos probabilidades de mostrar resultados positivos de virus inactivos después de una infección que las pruebas de PCR, que pueden permanecer positivas hasta 90 días después.

También es posible que desee comunicarse con un proveedor de atención médica acerca de las opciones de tratamiento, especialmente si tiene un alto riesgo de padecer una enfermedad grave.

¿Dónde puedo encontrar pruebas gratuitas?

Las personas con seguro de salud pueden recibir hasta 8 pruebas por persona, por mes, gratis en el punto de venta o mediante reembolso por parte del seguro. Por ejemplo, un hogar de 4 personas con seguro médico podría recibir hasta 32 pruebas por mes. En su farmacia local, visite el mostrador de la farmacia para preguntar qué marcas están cubiertas o son reembolsables por su plan de salud.

Las personas también pueden solicitar una cantidad limitada de pruebas para su hogar en el sitio de pruebas de Salud Pública de Austin en la Escuela Primaria Metz, 84 Robert T Martinez Jr. Street. Están abiertos de martes a sábado, de 11 a. m. a 7 p. m.

Las pruebas rápidas de antígenos se ofrecen según disponibilidad en las clínicas de VaxTogetherAustin. Para encontrar o solicitar una clínica cerca de usted, visite: vaxtogetheraustin.org.

Para más información visite: https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/symptoms-testing/testing.html

Categories
COVID-19 Resources

COVID-19 Resources: How to Wear and Find Free N95s

Español: Recursos de COVID-19: Cómo usar y obtener respiradores N95 gratis

What to Know About N95s

What is an N95?

N95s are disposable respirators that filter 95% of airborne particulates and aerosols. It is important to filter, or block, the infectious aerosols that are released when someone currently infected with COVID-19 breathes, talks, sings, coughs, or sneezes. Without widespread masking and adequate ventilation, these aerosols can spread throughout indoor public settings, at distances greater than six feet, which can result in COVID-19 infection.

N95 respirators are designed to meet the manufacturing standards of NIOSH, the National Institute of Occupational Safety and Health. N95s loop around the head, creating a better fit than masks that loop around the ears.

Why wear an N95?

Compared to cloth masks, surgical masks, and KN95s/KF94s, N95s offer the highest level of protection against COVID-19 when properly fitted and worn. This can be helpful in public indoor settings, such as grocery stores or airports, especially when community transmission is high. According to a CDC study, people who reported always wearing an N95 in public indoor settings were 83% less likely to test positive for COVID-19.

Although there are more available treatment options and fewer hospitalizations than at other points in the pandemic, layering protection with COVID-19 vaccination remains important for:

  • Protecting ourselves
  • Protecting people who are medically vulnerable
  • Protecting people who lack equitable access to healthcare

This is more important than ever among high rates of community transmission from highly contagious variants.

Which model of N95 is the best?

There are many models of N95s. Look for ones that are labeled “NIOSH-approved.” The best model is one that fits your face and seals well. Some models may be more comfortable than others, such as models with foam under the nose wire, making it easier to wear consistently.

For a list of NIOSH-approved N95s, visit: https://www.cdc.gov/niosh/npptl/topics/respirators/disp_part/N95list1.html

Where can I find free N95s?

Free N95s are available at VaxTogetherAustin clinics as supplies last. Free N95s may also be available at a pharmacy near you. Visit covid.gov to find a pharmacy with free N95s near you.

For more information, visit: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/types-of-masks.html

For illustrated instructions on wearing an N95, visit: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/use-n95-respirator.html

Recursos de COVID-19: Cómo Usar y Obtener Respiradores N95 Gratis

¿Qué es un N95?

Los N95s son respiradores desechables que filtran el 95 % de las partículas y los aerosoles en el aire. Es importante filtrar o bloquear los aerosoles infecciosos que se exhalan cuando alguien actualmente infectado con COVID-19 respira, habla, canta, tose o estornuda. Sin un enmascaramiento generalizado y una ventilación adecuada, estos aerosoles pueden propagarse por lugares públicos cerrados, a distancias superiores a seis pies, lo que puede resultar en una infección por COVID-19.

Los respiradores N95 están diseñados para cumplir con los estándares de fabricación de NIOSH, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional. Los N95 se enrollan alrededor de la cabeza, creando un mejor ajuste que las máscaras que se enrollan alrededor de las orejas.

¿Por qué usar un N95?

En comparación con las máscaras de tela, las máscaras quirúrgicas y las KN95/KF94, el N95 ofrece el nivel más alto de protección contra el COVID-19 cuando se colocan y usan correctamente. Esto puede ser útil en entornos públicos interiores, como supermercados o aeropuertos, especialmente cuando la transmisión comunitaria de COVID-19 es alta. Según un estudio de los CDC, las personas que informaron que siempre usaban un N95 en lugares públicos cerrados tenían un 84 % menos de probabilidades de dar positivo por COVID-19.

Si bien hay más opciones de tratamiento disponibles y menos hospitalizaciones que en otros momentos de la pandemia, la protección en capas con la vacunación contra el COVID-19 sigue siendo importante para:

  • Protegernos a nosotros mismos
  • Proteger a las personas médicamente vulnerables
  • Proteger a las personas que carecen de acceso equitativo a la atención médica

Esto es más importante que nunca entre las altas tasas de transmisión comunitaria de variantes altamente contagiosas.

¿Qué modelo de N95 es el mejor?

Hay muchos modelos de N95s. Busque los que estén etiquetados como “aprobados por NIOSH”. El mejor modelo es el que se ajusta a tu cara y sella bien. Algunos modelos pueden ser más cómodos que otros, como los modelos con espuma debajo del alambre de la nariz, lo que facilita su uso constante.

Para obtener una lista de respiradores N95 aprobados por NIOSH, visite: https://www.cdc.gov/niosh/npptl/topics/respirators/disp_part/N95list1.html

¿Dónde puedo encontrar N95s gratis?

Los N95s gratuitos están disponibles en las clínicas de VaxTogetherAustin hasta agotar existencias. Los N95s gratuitos también pueden estar disponibles en una farmacia cerca de usted. Visite covid.gov/es para encontrar una farmacia con N95s gratuitos cerca de usted.

Para más información, visite: https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/types-of-masks.html

Para obtener instrucciones ilustradas sobre cómo usar un respirador N95, visite: https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/use-n95-respirator.html